De una fiesta de cumpleaños a un auténtico infierno. Eso es lo que le pasó a Clara con su gato bengalí. Recibió la invitación de su mejor amiga para asistir a su fiesta de cumpleaños. No era una fiesta de cumpleaños más. Cumplía 18 años. Era imposible rechazar la invitación.
Clara decidió acudir con Copo, su gato de raza con un espectacular pelo blanco y unos ojos verdes que solo eran reflejo de su curiosidad. La fiesta era como se esperaba. La casa de la amiga de Clara estaba abarrotada de amigos y conocidos. Las conversaciones se sucedían y las horas pasaban en un suspiro.
De repente, ante tanta algarabía, Clara perdió de vista a Copo. Se alarmó y empezó a buscarlo de manera inmediata. Su cara mostró signos de preocupación cuando vio que Copo estaba comiendo de un plato de chocolate, uno de los alimentos prohibidos para los gatos domésticos.
Los Gatos No Toleran el Azúcar ni el Chocolate
Esperó un poco más porque también había leído que los síntomas de una intoxicación alimentaria en un gato no se vislumbran de inmediato. Lo que se temía ocurrió: Copo empezó a sentirse inquieto y mostraba cierta hiperactividad que no era propia de él.
Clara no se lo pensó dos veces. Cogió a su mascota, llamó a su veterinario y le explicó lo ocurrido. Su veterinario tampoco se lo pensó dos veces y le dijo a Clara que no tardara ni un minuto más en llevarlo hasta su clínica, donde la estaría esperando. En una intoxicación alimentaria, una respuesta rápida es fundamental.
¿Por Qué los Gatos No Pueden Comer Dulces?
Mientras el veterinario de Clara examinaba a Copo, le iba explicando que si un gato se intoxica por haber comido dulces o chocolate, la reacción tenía que ser inmediata, tal y como había hecho Clara. También le dijo que iba a inducir a su mascota a vomitar, pero que bajo ningún concepto lo tenía que hacer el dueño de una mascota sin conocimientos veterinarios porque podía ser muy peligroso.
En caso de que el vómito no tuviera éxito, tendría que recurrir a medicamentos. Era cuestión de esperar. Afortunadamente, Copo se recuperó, pero pasó la noche bajo observación. Toda precaución es poca.
¿Por qué ocurre esto? Pues porque los gatos maine coon o de cualquier raza son carnívoros estrictos, mientras que los perros son omnívoros. En más ocasiones de las deseables, muchos dueños de gatos creen que perros y gatos son iguales y necesitan las mismas atenciones y cuidados, pero no es así.
¿Entonces, No se les Puede Dar Nunca Dulce?
Es mucho mejor que no lo hagas. Que jamás le des dulce porque tiene un estómago particular, diferente a otras muchas razas de animales.
Pero el gato, que también es un animal que se socializa –aunque mucha gente todavía opina lo contrario- acabará comiendo dulce si su dueño le acostumbra a ello. Sin embargo, lo que estará comiendo serán «calorías vacías» que no le aportarán nada a su alimentación.
Todo lo contrario. Si se le acostumbra a comer dulce, puede sufrir las siguientes enfermedades:
- Obesidad felina: Sí. Si come dulces, corre el riesgo de aumentar de peso y, al igual que ocurre con los humanos, el exceso de peso puede conllevar otras enfermedades.
- Ojo con la diabetes: Entre estas enfermedades, una de las que más riesgo tiene de contraer un gato que se alimente con dulces es la diabetes, además de otros trastornos gastrointestinales.
- Problemas dentales: No te extrañe que si tu gato come dulces de manera habitual llegue a desarrollar caries y otras enfermedades periodontales. Sí. El dulce es «portador» de bacterias, forma una placa, y esta placa conlleva los problemas.
Te ofrecemos toda la información que necesitas sobre el precio de un gato Bengalí y consejos sobre cuánto vive un gato doméstico para que estés bien informado antes de tomar la decisión de llevar un nuevo felino a tu hogar
Dale a Tu Gato Alimentos Seguros y Nutritivos
Si deseas premiar a tu gato, existen muchas alternativas saludables a los dulces. Solo tienes que ir a tu veterinario o a tu tienda habitual para que te informen de los más nutritivos y seguros.
Como ya hemos dicho, los gatos son carnívoros por naturaleza. Así que no está de más que le des pequeños trozos de carne cocidos y sin sal. Entre la carne más recomendable está el pollo y el pavo.
Por supuesto, lo que tienes que hacer es alimentarlo con pienso, un pienso que está perfectamente estudiado dependiendo de las características de tu gato. Volvemos a decirte que consultes con tu veterinario para que te diga qué pienso es el más adecuado.
Y, desde luego, presta mucha atención. Los gatos, como Copo, son tremendamente curiosos. Lo investigan todo. Si les pierdes de vista, es posible que ingieran algún alimento que les pueda causar algún trastorno. Si te ocurre esto, haz como Clara: llévalo inmediatamente al veterinario.
Explora las Razas de Gatos y Nuestro Criadero en Petstoyland
En Petstoyland, estamos dedicados a ofrecer lo mejor para tu mascota, incluyendo una amplia gama de razas felinas y consejos para su cuidado. Si estás considerando ampliar tu familia con un felino, te invitamos a conocer más sobre algunas de las razas más populares y admiradas:
- El gato Bengalí, conocido por su impresionante pelaje que recuerda al de un leopardo. Aprende sobre su carácter activo y juguetón y cómo podría encajar en tu hogar.
- El majestuoso Maine Coon, uno de los gatos domésticos más grandes, famoso por su naturaleza amigable y pelaje largo y lujoso.
- El British Shorthair, conocido por su robustez y un carácter calmado, perfecto para la vida en familia.
- El Scottish Fold, inconfundible por sus orejas dobladas y su carácter dulce, ideal para compañía.
En Petstoyland, no solo nos preocupamos por ofrecer una selección de razas de alta calidad, sino que también nos esforzamos por asegurar que nuestros gatos procedan de un criadero responsable, donde el bienestar y la salud de los animales son nuestra máxima prioridad.
Si buscas comprar un gato, te aseguramos que en Petstoyland encontrarás no solo un compañero, sino un nuevo miembro de la familia criado con amor y cuidado.